Las 13 mejores certificaciones en organización de eventos para progresar profesionalmente

¿Le apasiona la organización de eventos pero no está seguro de cómo llevar su carrera al siguiente nivel? Las certificaciones en organización de eventos pueden ser el cambio que estabas buscando. En el competitivo panorama actual, tener las credenciales adecuadas puede marcar la diferencia. Estas certificaciones ofrecen algo más que un título: proporcionan valiosas habilidades, conocimientos del sector y una ventaja competitiva.

Importancia de las certificaciones en organización de eventos

Antes de continuar, debemos comprender la diferencia entre certificaciones y certificados de planificación de eventos. Sobre todo en EE.UU, las certificaciones son otorgadas por asociaciones profesionalesque otorgan el preciado título de "organizador de eventos certificado" y una licencia de organizador de eventos.

Organizaciones de renombre como el Events Industry Council (EIC), la International Live Events Association (ILEA) y la Meeting Professionals International (MPI) suelen ofrecer certificaciones en planificación de eventos.

Por otra parte, un certificado en organización de eventos indica la realización de un curso de planificación de eventos en una escuela o programa, independientemente del reconocimiento del sector. Cualquier organización educativa puede ofrecer un diploma en planificación de eventos.

Entender la diferencia entre certificaciones y certificados de planificación de eventos es esencial, ya que las certificaciones tienen más peso y reconocimiento en el sector. Sin embargo, la formación continua y los cursos de gestión de eventos pueden seguir siendo valiosos para el desarrollo de habilidades y la especialización en áreas nicho.

Tanto si es un experimentado profesional de los eventos que desea mejorar sus conocimientos como si acaba de iniciarse en este campo, invertir en certificaciones y formación en planificación de eventos puede abrirle un mundo de oportunidades. Pueden aumentar tu confianza y allanarte el camino hacia una carrera satisfactoria en el sector de los eventos. 

Ventajas de obtener certificaciones en organización de eventos

Las certificaciones en organización de eventos se han convertido en una vía fundamental para los profesionales que desean destacar en un mercado competitivo y ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes. Estas certificaciones no solo validan su experiencia, sino que también le dotan de un amplio conjunto de habilidades y conocimientos del sector, lo que le permite afrontar diversos retos con confianza.

Analicemos las 8 ventajas principales de obtener certificaciones en planificación de eventos.

1. Mayor credibilidad y profesionalidad 

Obtener certificaciones en organización de eventos aumenta su credibilidad en el sector. Los clientes, empleadores y colaboradores consideran a los organizadores de eventos certificados como profesionales más fiables y competentes. La certificación valida su experiencia y el cumplimiento de las normas del sector, lo que le convierte en una opción fiable para planificar eventos de éxito.

2. Oportunidades profesionales ampliadas 

Las certificaciones en planificación de eventos abren las puertas a un amplio abanico de oportunidades profesionales. Los planificadores de eventos certificados son candidatos preferentes para puestos de gestión de eventos y pueden explorar diversos sectores como la contratación de ferias, conferencias o planificadores de eventos corporativos. Obtener una certificación de planificador de eventos corporativos aumenta aún más sus oportunidades y su credibilidad en el sector.

3. Desarrollo integral de competencias 

Las certificaciones en planificación de eventos ofrecen una formación integral para planificadores de eventos, que abarca todos los aspectos de la planificación de eventos, desde la concepción hasta la ejecución. Adquirirá experiencia en presupuestos, logística, gestión de proveedores, marketing, evaluación de riesgos y mucho más. Estas habilidades son vitales para planificar eventos con éxito y afrontar con confianza los retos imprevistos.

4. Networking y conexiones con la industria 

Las certificaciones en gestión de eventos ofrecen oportunidades para conectar con otros profesionales de eventos, líderes del sector y organizaciones. La creación de redes no sólo fomenta la tutoría y la colaboración, sino que también puede conducir a referencias y asociaciones potenciales, ampliando su alcance e influencia dentro de la comunidad de planificación de eventos.

How Face to Face communication helps businesses

5. Ventaja competitiva en el mercado 

En un mercado laboral competitivo, las certificaciones en planificación de eventos le diferencian de otros candidatos. Los empresarios suelen dar prioridad a los profesionales certificados, ya que saben que aportan conocimientos especializados y un compromiso con la excelencia. Las certificaciones para organizadores de eventos demuestran dedicación al aprendizaje continuo y a estar al día de las tendencias del sector.

6. Mayor potencial de ingresos 

Las personas con certificaciones de organizador de eventos suelen tener sueldos más altos que sus homólogos no certificados. A medida que tu experiencia y reputación crecen, te conviertes en un activo valioso para empleadores y clientes, lo que se traduce en una mejor remuneración y poder de negociación por tus servicios.

7. Adaptabilidad a las tendencias del sector 

El sector de los eventos evoluciona constantemente, con nuevas tecnologías y tendencias que determinan el modo en que se planifican y ejecutan los eventos. Los programas de planificación de eventos incorporan las últimas prácticas del sector, manteniéndole al día de las herramientas y estrategias más avanzadas y garantizando que su enfoque de la planificación de eventos siga siendo relevante y competitivo.

8. Confianza en la ejecución de eventos 

Por último, saber que se ha sometido a una formación rigurosa y ha obtenido una certificación en organización de eventos inspira confianza en sus habilidades como organizador de eventos. Desde la gestión de los plazos del evento hasta la gestión de emergencias, abordará cada evento con la seguridad de que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para ofrecer una experiencia perfecta e inolvidable a clientes y asistentes.

Diferentes opciones de certificación

Explorar las certificaciones en planificación de eventos puede ser emocionante pero abrumador, dada la multitud de opciones disponibles. Cada programa ofrece ventajas distintas, formación especializada y niveles de reconocimiento en el sector. Entender estas opciones de certificación es crucial para tomar una decisión informada que se alinee con sus objetivos y aspiraciones profesionales.

Las 3 mejores certificaciones en organización de eventos

1. CMP (Profesional certificado en reuniones)

La certificación CMP es para expertos en planificación de reuniones, convenciones y exposiciones, y está reconocida internacionalmente. Emitido por el Events Industry Council (EIC), los requisitos de elegibilidad son estrictos.

El objetivo del programa CMP es establecer estándares en el sector, aumentar la credibilidad y mejorar el rendimiento de los planificadores de eventos. Planificadores de todo el mundo elaboran el examen CMP, y lo poseen profesionales de 55 países. Más de 14.000 profesionales de reuniones han obtenido certificaciones de planificación de eventos CMP, lo que lo convierte en un estándar mundial de buenas prácticas en eventos.

Además, el EIC ofrece el examen CMP-HC, un certificado sanitario que confirma su capacidad para organizar grandes eventos en el sector sanitario.

Logotipo de las certificaciones de planificación de eventos de CMP

Cómo obtener la certificación CMP 

El examen abarca una amplia gama de temas relacionados con la industria de los eventos, como la planificación estratégica, la gestión de espacios, el diseño de eventos y el marketing. Compruebe si cumple los requisitos establecidos por el Events Industry Council (EIC) para presentarse al examen CMP. Normalmente, se necesita una combinación de formación y experiencia laboral en el sector de reuniones y eventos.

2. CSEP (Profesional certificado en eventos especiales)

La certificación CSEP, creada en 1993 por la Asociación Internacional de Eventos en Directo (ILEA), es un prestigioso reconocimiento que se otorga a los profesionales de eventos especiales. Esta certificación valida sus conocimientos, experiencia y capacidad para producir eventos excepcionales.

El objetivo principal del programa CSEP es mejorar el rendimiento del sector ofreciendo a los profesionales oportunidades de desarrollo profesional. Su objetivo es hacer frente a la creciente complejidad de mantener un estándar de práctica entre los profesionales de eventos en una industria en constante cambio.

Obtener la certificación CSEP de planificación de eventos tiene varias ventajas. En particular, goza de reconocimiento mundial y conecta a los planificadores con una amplia comunidad global de otros profesionales del sector, fomentando la creación de redes y las oportunidades de colaboración.

Logotipo de las certificaciones de planificación de eventos CSEP

Cómo obtener la certificación CSEP

Los candidatos a las certificaciones de planificación de eventos CSEP disponen de tres vías de elegibilidad:

  • Al menos cinco (5) años de experiencia práctica documentada a tiempo completo en el sector de los eventos.
  • Un mínimo de tres (3) años de experiencia práctica documentada a tiempo completo en el sector de los eventos, junto con una carta de recomendación en la que se afirme la idoneidad del candidato para el programa CSEP.
  • Un mínimo de tres (3) años de experiencia práctica documentada a tiempo completo en el sector de los eventos, combinada con un certificado de 1-2 años de un programa reconocido del sector de la hostelería/eventos.

3. CMM (Gestión de reuniones certificada)

El programa CMM, ofrecido por MPI, tiene como objetivo establecerle como un profesional de eventos cualificado y con credenciales. Abarca tres aspectos clave de la planificación de eventos: gestión empresarial, liderazgo y gestión de reuniones. Una característica esencial de este certificación de coordinador de eventos es que nunca caduca, lo que garantiza que las credenciales sigan siendo válidas indefinidamente.

Las certificaciones CMM de planificación de eventos ofrecen una formación completa en habilidades de gestión empresarial, cualificando a los participantes en diversos temas relacionados con este campo, estableciendo un estándar global de excelencia en el sector.

Logotipo de las certificaciones de planificación de eventos de CMM

Cómo obtener la certificación CMM

Considerada la cúspide del crecimiento profesional en el sector, la obtención de un CMM es comparable a la obtención de un minigrado en planificación de eventos. El camino hacia la certificación CMP implica un riguroso trabajo académico, que incluye la lectura, la asistencia a clases y la realización de un proyecto final. Los candidatos deben poseer un mínimo de diez años de experiencia en el campo de la organización de eventos.

Otras certificaciones de planificación de eventos ampliamente reconocidas

4. CPCE (Profesional Certificado en Restauración y Eventos)

La Certificación CPCE, organizada por la NACE (National Association for Catering and Events), es un curso reconocido a nivel nacional para organizadores de eventos. Su objetivo es capacitar a los organizadores del sector de la restauración, la hostelería y los eventos, otorgándoles el reconocimiento de expertos en su campo.

Diseñadas específicamente para profesionales de la restauración y los eventos, las certificaciones CPCE de planificación de eventos validan la experiencia y los conocimientos del candidato en las competencias básicas del programa.

Logotipo de las certificaciones CPCE de planificación de eventos

5. CGMP (Profesional Certificado en Reuniones Gubernamentales)

La Sociedad de Profesionales de Reuniones Gubernamentales (SGMP) supervisa la certificación CGMP. Esta certificación profesional especializada en eventos está diseñada específicamente para planificadores y proveedores de eventos que operan dentro de las directrices y normativas del gobierno federal.

La certificación garantiza a los organismos públicos y a las partes interesadas que las personas certificadas poseen los conocimientos y la experiencia necesarios para celebrar reuniones y actos públicos con éxito y de conformidad con las normas.

Logotipo de las certificaciones de planificación de eventos del CGMP

6. GTP (Global Travel Professional)

La certificación GTP es el único programa dedicado a la planificación de eventos en el sector de los viajes. Los aspirantes a esta certificación deben poseer un mínimo de tres años de experiencia en este campo. Numerosos profesionales destacados del sector de los viajes de negocios ya han obtenido esta prestigiosa certificación, lo que la convierte en una valiosa credencial para los organizadores de eventos que deseen igualar la experiencia de estos líderes del sector.

Logotipo de las certificaciones de planificación de eventos de GTP

7. DES (Estratega de Eventos Digitales)

Reconociendo la importancia de los eventos digitales y los conocimientos especializados que exigen, la Professional Convention Management Association (PCMA) ofrece un programa de certificación DES adaptado a la gestión de eventos digitales. Este programa dota a los participantes de los conocimientos necesarios para atraer eficazmente al público a través de conferencias digitales, al tiempo que ofrece valiosos conocimientos sobre cómo maximizar los beneficios y lograr un alto ROI de estos eventos. 

Logotipo de las certificaciones de planificación de eventos DES

8. CEM (Certificado en Gestión de Exposiciones)

La designación CEM, establecida por la Asociación Internacional de Exposiciones y Eventos (IAEE), constituye una solución educativa a medida para los directores de exposiciones de todo el mundo. Esta designación está diseñada para alinearse con las aspiraciones profesionales únicas de estos profesionales.

A través del programa CEM, los profesionales de eventos se someten a un exhaustivo viaje educativo que les dota de las herramientas necesarias para alcanzar el éxito en sus áreas de especialización. El objetivo principal del programa es ofrecer una experiencia de aprendizaje holística y completa. El objetivo de esta experiencia es dotar a los participantes de las habilidades, los conocimientos y la perspicacia necesarios no sólo para sobresalir, sino también para destacar en sus respectivos campos.

Logotipo de las certificaciones CEM de organización de eventos

9. CTSM (Comercializador Ferial Certificado)

La certificación CTSM (Certified Trade-Show Marketer) destaca como una credencial versátil en el ámbito de la planificación de eventos. Está dirigida a estudiantes que valoran la flexibilidad en su proceso de aprendizaje. A diferencia de las certificaciones con plazos rígidos y fechas de examen fijas, el programa CTSM permite a los estudiantes progresar a través del plan de estudios a su propio ritmo.

El programa incluye un total de 23 cursos obligatorios, que garantizan una cobertura exhaustiva de la materia. Además, los participantes pueden ampliar sus conocimientos con 7,5 horas adicionales de cursos optativos, adaptando su formación a sus intereses y objetivos.

La ausencia de plazos estrictos y la libertad de elegir el propio ritmo hacen que las certificaciones de planificación de eventos CTSM resulten especialmente atractivas para las personas con agendas apretadas o compromisos variables. Este enfoque no sólo se adapta a diferentes estilos de aprendizaje, sino que también garantiza que los alumnos puedan absorber y utilizar plenamente los conocimientos adquiridos, mejorando en última instancia su competencia y valor como profesionales de la planificación de eventos.

Logotipo de las certificaciones de planificación de eventos del CTSM

10. CEPS (Especialistas certificados en planificación de eventos)

El examen CEPS es administrado por el National Career Certification Board (NCCB) y está diseñado para preparar a las personas para una carrera en la planificación de eventos. Dirigida a profesionales de eventos de nivel inicial, esta certificación puede abrir una serie de perspectivas profesionales una vez completada con éxito. Aunque puede que no sea tan completa como otras certificaciones, sirve como valiosa prueba de experiencia, especialmente beneficiosa para quienes comienzan su andadura en el sector de los eventos.

Logotipo de las certificaciones de planificación de eventos del NCCB

11. CQEP (Planificador de eventos de calidad certificada)

La certificación CQEP (Certified Quality Event Planner) sirve como sólida validación de sus capacidades para organizar, comercializar y supervisar eventos corporativos de gran envergadura. Esta certificación es muy atractiva tanto para los posibles empleadores como para los clientes potenciales, ya que abarca todas las habilidades necesarias para gestionar con éxito eventos corporativos.

El proceso de certificación implica un curso de formación flexible a su propio ritmo, que le permite aprender a su conveniencia y adaptar el proceso de aprendizaje a su horario. Al final de la formación, los candidatos deben realizar un examen de certificación de tres horas. 

La obtención de las certificaciones de planificación de eventos CQEP conlleva recompensas tangibles. Los candidatos que aprueban obtienen 30 Unidades de Competencia Profesional, reconocidas y acreditadas por el Management Strategy Institute (MSI). Estas unidades reflejan las habilidades prácticas y los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación y examen.

Logotipo de las certificaciones de planificación de eventos CQEP

12. CMP-HC: Profesional sanitario certificado para reuniones.

CMP-HC, también conocido como Certified meeting professional-healthcare, es un subconjunto EIC (Events Industry Council) del CMP. Este programa está diseñado para ayudar a los profesionales certificados en gestión de eventos a destacar en la gestión de reuniones sanitarias. Es un requisito para todos los CMP-HC poseer una certificación CMP válida. 

CMP-HC se considera una insignia de honor en la gestión de reuniones del sector sanitario. Esta certificación reconoce a las personas del sector de las reuniones sanitarias que demuestran su experiencia en las normas, leyes y mejores prácticas necesarias para organizar reuniones relacionadas con la sanidad.

Para poder presentarse al examen CMP-HC, se necesita tanto experiencia como formación. Debe ser titular de una certificación CMP válida, tener 3 años (36 meses) de experiencia en gestión de reuniones sanitarias y haber completado 5 horas de desarrollo profesional relacionado con la gestión de reuniones sanitarias en los últimos 5 años.

Al presentar la solicitud, deberá acreditar su experiencia en el sector sanitario. Los 3 años no tienen por qué ser consecutivos, pero ten en cuenta que el examen se centra en las prácticas actuales del sector, por lo que la experiencia reciente te ayudará a obtener mejores resultados. También tendrás que informar de las 5 horas de desarrollo profesional y especificar con cuál de las tres áreas del CMP-HC está relacionada la actividad.

El coste de la certificación en planificación de eventos incluye una tasa de solicitud de 155 USD, una tasa de examen de 280 USD y una tasa de recertificación CMP-HC de 175 USD.

CMP HC REDO

13. CCEP: Profesional colegiado de conferencias y eventos

La Association of Collegiate Conference and Events Directors-International (ACCED-I) creó el programa de certificación Collegiate Conference and Events Professional (CCEP) para apoyar el crecimiento y la excelencia en este campo. Este programa ayuda a los profesionales de la gestión de conferencias y eventos universitarios a profundizar sus conocimientos y avanzar en sus carreras.

La certificación CCEP establece altos estándares, evalúa las habilidades y reconoce a las personas que destacan en su trabajo. Es un distintivo de profesionalidad que proporciona a un especialista certificado en planificación de eventos numerosas ventajas. Valida sus conocimientos y experiencia y establece los estándares de la industria para la gestión de eventos colegiados. Reconoce tus logros entre compañeros y te abre las puertas a mejores puestos de trabajo y salarios más altos. 

ccep

Mejores Cursos en Gestión de Eventos

Veamos los cuatro mejores cursos de planificación de eventos.

1. Instituto de Liderazgo de Eventos (ELI)

  • ELI ofrece cursos de desarrollo profesional impartidos por profesionales experimentados en eventos.
  • Ofrecen un curso certificado de varias semanas que abarca diversos aspectos, como los fundamentos de la gestión de eventos y la producción técnica de eventos.
  • La biblioteca de contenidos a la carta del ELI contiene vídeos breves sobre temas específicos para quienes disponen de poco tiempo.

2. Universidad de Massachusetts, Amherst, Isenberg School of Management

  • UMass Amherst ofrece un certificado de grado en línea en Gestión de Reuniones y Eventos.
  • Acreditado por la Comisión de Acreditación de Programas de Administración Hotelera, el certificado de cinco cursos puede completarse en menos de un año.
  • Es adecuado tanto para planificadores con experiencia como para principiantes, y este curso de organizador de eventos puede ayudar a preparar el examen CMP.

3. Instituto de Eventos Especiales (SEI)

  • Fundado por Jill Moran, el SEI ofrece un programa certificado de un año de duración y cursos individualizados.
  • Los estudiantes aprenden conceptos básicos de planificación de eventos, marketing, decoración, liderazgo y organización de eventos a través de conferencias, debates, lecturas y presentaciones.
  • Jill Moran, con su amplia experiencia en eventos especiales, comparte su visión de primera mano sobre las mejores prácticas del sector de los eventos.

4. Academia MPI

  • MPI Academy ofrece formación en gestión de eventos diseñada para profesionales de reuniones y eventos que buscan cursos en línea a su propio ritmo.
  • Ofrecen formación a la carta, incluidos cursos certificados y cursos con instructor, que se adaptan a horarios variados.
  • Los profesionales pueden adquirir un pase virtual para acceder a las sesiones anteriores del Congreso Mundial de Educación, obteniendo horas de crédito para el CMP.
  • Los temas tratados abarcan desde el diseño de experiencias para eventos hasta la gestión de riesgos y la pertinencia en un sector en constante evolución.

5. QC Event School Curso de planificación de eventos corporativos

  • QC Event School ofrece un programa completo con el que obtendrá un certificado de planificación de eventos corporativos. No se necesita experiencia previa.
  • Recibirá comentarios personalizados de profesionales del sector.
  •  También puedes unirte a una comunidad en línea muy activa para ponerte en contacto con otros organizadores de eventos y acceder a recursos adicionales. 
  • Este certificado de planificador de eventos corporativos incluye formación empresarial para ayudarle a hacer crecer su carrera y su base de clientes.
  • Aprenderá a planificar y gestionar diversos actos corporativos, como lanzamientos de productos, ferias comerciales y actos sociales. 
  • Creará temas y visiones únicas para los eventos y contratará a proveedores de confianza.
  • El curso enseña a gestionar presupuestos y a comprender la logística. 
  • También aprenderá a alinear los eventos con los objetivos de la empresa y a construir su propia marca.

Consideraciones clave para elegir cursos de gestión de eventos

En un mundo en constante evolución, el sector de los eventos conserva su importancia tanto en el ámbito social como en el empresarial. A medida que crece la demanda de profesionales cualificados capaces de planificar y gestionar diversos eventos, también ha aumentado la necesidad de cursos de gestión de eventos de alta calidad. Sin embargo, con la abundancia de opciones disponibles, la tarea de seleccionar el curso más adecuado puede resultar abrumadora. He aquí algunos consejos esenciales que le ayudarán a elegir el curso de gestión de eventos perfecto y adaptado a sus necesidades.

Establezca sus objetivos y metas

El primer paso para elegir el curso de organización de eventos adecuado es identificar sus objetivos y metas. ¿Busca adquirir una nueva habilidad, mejorar sus conocimientos actuales o dedicarse profesionalmente a la organización de eventos? Conocer sus aspiraciones le ayudará a elegir el curso de certificado en planificación de eventosque se ajuste a sus objetivos.

Manos escribiendo el plan de negocio en la hoja

Considere el contenido del curso

Los cursos de gestión de eventos varían en formato, duración y especialización. Antes de tomar una decisión, revise el plan de estudios del curso, los temas tratados y la forma en que se imparte. Si tiene un área de interés específica, opte por un curso que ofrezca una vía especializada en ese campo.

Investigar la institución

Asegúrese de que la institución que imparte el curso tiene buena reputación y está acreditada. Este paso es crucial, ya que te ayuda a calibrar la calidad de la educación que recibirás y a tomar una decisión informada sobre tu experiencia de aprendizaje.

Evaluar la duración del curso

La duración del curso es otro factor esencial a tener en cuenta. Algunos cursos de certificación en organización de eventos pueden ser breves y durar sólo unas semanas, mientras que otros pueden abarcar varios meses o incluso años. Seleccione un curso que se adapte a su horario y al tiempo que puede dedicar al aprendizaje.

Compruebe el coste

Es importante elegir un curso que se ajuste a su presupuesto, ya que los precios varían de un curso a otro. Recuerde que una educación de primera categoría suele tener un precio más elevado. Cuando evalúe los costes, considere la posibilidad de explorar posibles descuentos u opciones de patrocinio a través de su empresa actual para ayudarle a gestionar los gastos.

Elija el formato de entrega

Los cursos de gestión de eventos pueden impartirse en línea, en persona o combinando ambas modalidades. Considere su estilo de aprendizaje preferido y la flexibilidad que necesita antes de elegir el modo de impartición del curso. Para quienes buscan flexibilidad los programas en línea de certificación en organización de eventos son una opción muy popular.

Aproveche las oportunidades de establecer contactos

Los cursos con conexiones y asociaciones con la industria ofrecen valiosas oportunidades para establecer contactos. Estas relaciones pueden dar lugar a prácticas, ofertas de empleo y otras oportunidades de promoción profesional.

Aprender a través de la gestión práctica de eventos

Un buen curso de gestión de eventos debe proporcionar experiencia práctica en la planificación y gestión de eventos. Esto podría incluir prácticas, estudios de casos y otras oportunidades prácticas que desarrollen habilidades del mundo real.

Leer comentarios

Las reseñas y los testimonios de alumnos anteriores son recursos valiosos que ofrecen información valiosa sobre la calidad y el impacto del curso de gestión de eventos. Al leer los comentarios compartidos por las personas que ya han completado el curso, se puede obtener una comprensión más clara de lo que puede esperar.

Busque la orientación de un experto 

Consulte a profesionales del sector de la organización de eventos para que le asesoren. Su experiencia y conocimientos pueden orientarte hacia un curso que te dote de las habilidades y los conocimientos necesarios para prosperar en este campo.

Cómo convertirse en organizador de eventos sin experiencia

Convertirse en organizador de eventos sin experiencia previa requiere dedicación, entusiasmo y ganas de aprender. Aunque tener experiencia en organización de eventos o campos relacionados puede ser una ventaja, no es un requisito imprescindible. He aquí una guía paso a paso sobre cómo iniciarse en la organización de eventos sin estar titulado:

Investigar el sector de la organización de eventos

Familiarícese con el sector de la organización de eventos. Entender los distintos tipos de eventos, como reuniones de empresa, conferencias, fiestas y eventos para recaudar fondos. Conozca las responsabilidades y los retos a los que se enfrentan los organizadores de eventos.

Desarrollar competencias pertinentes

La planificación de eventos requiere diversas habilidades, como comunicación, organización, negociación, gestión del tiempo, creatividad y resolución de problemas. Busca formas de desarrollar y mejorar estas habilidades a través de cursos en línea, talleres o participando como voluntario en eventos.

Red y conexión

Asista a eventos locales, reuniones del sector o sesiones de networking en las que pueda conocer a organizadores de eventos y profesionales consolidados. Relacionarte con profesionales del sector puede aportarte información valiosa y oportunidades potenciales.

Trabajar como voluntario

Ofrezca su ayuda como voluntario o becario en eventos. Aunque al principio no te paguen, esta experiencia te permitirá observar y aprender de organizadores de eventos experimentados, comprender la logística de los eventos y establecer contactos dentro del sector.

Crear una cartera

Incluso sin experiencia previa, puedes crear un portafolio para mostrar tu potencial. Incluye cualquier trabajo voluntario, proyecto personal o iniciativa relacionada con eventos en los que hayas participado. Céntrate en demostrar tus dotes organizativas y creativas.

Empezar poco a poco

Al principio, organice pequeños eventos para familiares y amigos para adquirir experiencia práctica. Así comprenderás mejor el proceso de planificación, ganarás confianza y aprenderás de los errores sin mayores consecuencias.

Infórmate

Aunque la educación formal no es un requisito estricto, realizar cursos o certificaciones relevantes en gestión de eventos puede proporcionarte una base sólida y aumentar tu credibilidad en este campo.

Construir una presencia en línea

Crea un sitio web o un perfil en las redes sociales para mostrar tu portafolio, tus habilidades y tus servicios. Esta presencia en línea facilitará que los clientes potenciales te encuentren y te contraten.

Ofrecer precios competitivos

Cuando esté empezando, considere la posibilidad de ofrecer sus servicios a un precio competitivo para atraer clientes y labrarse una buena reputación. A medida que ganes experiencia y críticas positivas, podrás aumentar gradualmente tus tarifas.

Mantente al día

El sector de la organización de eventos está en continua evolución. Mantente al día de las últimas tendencias, tecnologías y buenas prácticas siguiendo los blogs del sector, asistiendo a talleres y participando en seminarios web.

Los 6 mejores sitios web que ofrecen cursos de organización de eventos

Si le apasiona la organización o gestión de eventos y no está preparado para cursar un programa completo de certificación o certificado, puede dar el pistoletazo de salida a su carrera matriculándose en cursos de organización de eventos en línea. Estos cursos están cuidadosamente diseñados para dotarle de los conocimientos y habilidades fundamentales esenciales para la industria de eventos. Están dirigidos a personas con distintos niveles de experiencia, desde principiantes hasta quienes desean mejorar sus conocimientos.

1. Academia de eventos

Event Academy es un proveedor especializado de formación en gestión de eventos. Ofrecen cursos completos que abarcan diversos aspectos de la planificación de eventos, y su formación suele ser utilizada por quienes aspiran a desarrollar una carrera profesional en el sector de los eventos.

event academy logo

2. Skillshare

Skillshare es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece una amplia gama de cursos creativos, incluida la planificación de eventos. Estos cursos suelen tener formato de vídeo y los imparten profesionales y expertos del sector.

opengraph default

3. Udemy

Udemy es un mercado en línea de cursos donde puedes encontrar una gran variedad de temas relacionados con la planificación de eventos. Puedes acceder sin problemas a los cursos de planificación de eventos en vídeo creados por instructores independientes. E incluso si no encuentras nada en Udemy, puedes buscar alternativas a Udemy u otras plataformas de cursos como Coursera, etc. 

default meta image v2

4. Aprendizaje en LinkedIn

LinkedIn Learning ofrece una amplia biblioteca de cursos, incluidos los de planificación y gestión de eventos. Estos cursos están basados en vídeo y son accesibles a través de una suscripción a LinkedIn Learning.

download 1

5. Coursera 

Coursera colabora con universidades e instituciones para ofrecer cursos en línea, como planificación y gestión de eventos. Los cursos varían en dificultad, y los alumnos tienen la opción de matricularse en cursos individuales o seguir una especialización completa.

download 1 1

6. EdX

EdX es otra plataforma que ofrece cursos en línea de universidades e instituciones de renombre. Sus cursos de planificación de eventos abarcan diferentes aspectos de la gestión de eventos y se presentan en diversos formatos, como videoconferencias y cuestionarios interactivos.

unnamed

Oportunidades de promoción para organizadores de eventos certificados

Una vez obtenida la certificación en organización de eventos, se abre ante usted todo un mundo de posibilidades. Vamos a explorar varias estrategias que le ayudarán a maximizar los beneficios de su certificación e impulsar su carrera a nuevas alturas.

Especialícese

Considera la posibilidad de especializarte en un área específica de la organización de eventos que te interese o se ajuste a tus objetivos profesionales. Por ejemplo, eventos corporativos, bodas, eventos sin ánimo de lucro, ferias comerciales o marketing experiencial. Convertirse en un experto en un nicho concreto puede diferenciarle de la competencia y atraer a más clientes en ese campo específico.

Ganar experiencia

La experiencia es clave para progresar en cualquier profesión. Acepta prácticas, oportunidades de voluntariado o proyectos como freelance para adquirir experiencia práctica y construir una sólida cartera. A medida que acumules más eventos de éxito en tu haber, tu reputación crecerá y te surgirán oportunidades más importantes.

Buscar puestos de liderazgo 

Busque oportunidades para asumir funciones de liderazgo en proyectos de planificación de eventos o dentro de su organización. La experiencia de liderazgo demuestra tu capacidad para dirigir equipos, gestionar proyectos complejos y tomar decisiones críticas, todas ellas aptitudes muy valiosas en la organización de eventos.

Adoptar la tecnología

Manténgase al día con el software y la tecnología de planificación de eventos. Familiarícese con las herramientas que facilitan el registro, la venta de entradas, la participación de los asistentes y el análisis de datos. Ser un especialista en eventos experto en tecnología puede darte una ventaja competitiva en el sector.

Crear una marca personal 

Establecer una marca personal sólida como organizador de eventos certificado. Esto puede lograrse mediante una imagen de marca coherente, un sitio web profesional, una presencia atractiva en las redes sociales y testimonios positivos de clientes. Una marca personal bien establecida puede atraer a más clientes y oportunidades.

Encuentre su nicho

Identifique un área específica de la organización de eventos que le apasione o en la que sea experto. Tanto si aspiras a ser organizador de eventos corporativos como si quieres gestionar ferias comerciales, reuniones sin ánimo de lucro o marketing experiencial, especializarte en un nicho te permitirá convertirte en un experto en ese campo y atraer a clientes que busquen tus habilidades únicas.

Ofrezca servicios de valor añadido

Considere la posibilidad de ofrecer servicios de valor añadido más allá de la planificación básica de eventos. Por ejemplo, puede ofrecer marketing de eventos, gestión de redes sociales o análisis posteriores al evento. Ofrecer soluciones integrales puede convertirte en una ventanilla única para las necesidades de los clientes.

Buscar mentores 

Póngase en contacto con organizadores de eventos experimentados que puedan ofrecerle orientación y tutoría. Aprender de profesionales experimentados puede acelerar tu crecimiento y aportarte valiosos conocimientos sobre el sector.

Cómo construir y mantener su reputación en Internet

Construir y mantener una sólida reputación en Internet es crucial para los organizadores de eventos certificados en la era digital actual. Su presencia en Internet puede influir significativamente en la percepción que los clientes potenciales tienen de sus habilidades y profesionalidad. Estos son algunos pasos para ayudarle a construir y mantener una reputación online positiva:

Sitio web profesional

Cree un sitio web profesional y fácil de usar que muestre su experiencia, eventos anteriores, servicios, certificaciones en organización de eventos e información de contacto. Asegúrate de que el sitio web sea visualmente atractivo, apto para dispositivos móviles y fácil de navegar.

landing page template social corporate event planning 23 2148992348

Presencia atractiva en las redes sociales

Utilice plataformas de redes sociales como LinkedIn, Instagram y Facebook para conectar con su público objetivo. Comparta contenidos atractivos, como eventos destacados, información sobre el sector y vistas entre bastidores de su trabajo.

Testimonios positivos de clientes

Anime a los clientes satisfechos a dejar reseñas y testimonios positivos en su sitio web, página de Google Business o perfiles de redes sociales. Los comentarios positivos de clientes anteriores generan confianza y credibilidad para los clientes potenciales.

Carteras en línea y estudios de casos

Mantén actualizado un portafolio en línea que muestre tus mejores trabajos y diversas certificaciones y proyectos de planificación de eventos. Considera la posibilidad de añadir casos prácticos que destaquen los retos a los que te has enfrentado y las soluciones satisfactorias que has aportado.

Collaborate with Influencers

Asóciate con personas influyentes o expertos del sector para co-crear contenidos u organizar eventos en colaboración. Estas asociaciones pueden ampliar tu alcance y presentar tus servicios a un público más amplio. Busca personas influyentes o expertos del sector cuyo público coincida con tu mercado objetivo. 

Conclusion

Las certificaciones en organización de eventos son un testimonio de su compromiso con el crecimiento profesional y la excelencia, y le distinguen como organizador de eventos competente y fiable en un mercado competitivo. Al invertir en certificaciones, aumenta su credibilidad, mejora su conjunto de habilidades y se posiciona para el éxito a largo plazo en el apasionante mundo de la organización de eventos.

En general, las certificaciones en planificación de eventos, junto con enfoques estratégicos para desarrollar tu carrera y tu reputación en Internet, pueden proporcionarte la ventaja competitiva necesaria para prosperar como planificador de eventos de éxito y solicitado.

FAQs

¿Por qué debo obtener una certificación en organización de eventos?

La obtención de certificaciones en planificación de eventos ofrece varias ventajas, como una mayor credibilidad, más oportunidades profesionales, un desarrollo integral de las habilidades, oportunidades de establecer contactos y una ventaja competitiva en el sector. También demuestra su compromiso con la profesionalidad y el aprendizaje continuo.

¿Cómo elijo las certificaciones de organización de eventos adecuadas para mí?

Elegir la certificación adecuada depende de factores como sus objetivos profesionales, intereses de especialización y presupuesto. Investigue las distintas certificaciones de planificación de eventos, sus requisitos de admisión, plan de estudios y reconocimiento en el sector. Considere cuál se ajusta mejor a sus aspiraciones.

¿Existen distintos tipos de certificaciones en organización de eventos?

Sí, hay varios tipos de certificaciones en planificación de eventos ofrecidas por distintas organizaciones. Por ejemplo, la Certificación en Marketing de Eventos enseña estrategias de promoción, mientras que la Certificación en Planificación de Eventos Corporativos se centra en la planificación de actos corporativos como conferencias. La Certificación de Reuniones Sanitarias cubre las normas para eventos sanitarios, y la Certificación de Gestión de Exposiciones es para organizar ferias comerciales. En cuanto a las bodas, la Certificación en Planificación de Bodas proporciona los conocimientos necesarios.

¿Cuáles son los requisitos para obtener una certificación en organización de eventos?

Los requisitos varían en función de la certificación. Suelen incluir una combinación de formación, experiencia laboral y, a veces, la pertenencia a una organización profesional. Algunas certificaciones de organización de eventos también pueden exigir un determinado número de años de experiencia en el sector.

¿Existen cursos en línea para obtener el certificado de organización de eventos?

Sí, muchas organizaciones ofrecen cursos y programas de formación en línea para preparar los exámenes de certificación en planificación de eventos. Estos cursos ofrecen flexibilidad a las personas que pueden tener otros compromisos o prefieren estudiar a su propio ritmo.

Las 13 mejores certificaciones en organización de eventos para progresar profesionalmente

Hira Yousaf

Hira is a content writer at vFairs. She has been working in the SaaS content market for around 3 years. Hira believes writing is her true calling, so she looks forward to exploring different niches. When she's not writing, she's either on a trip making new friends or probably spending quality time with her cats, Rio and Dusty!

Organice su evento virtual, híbrido y presencial

Nuestros ágiles gestores de proyectos ofrecen asistencia integral para ayudarle a organizar experiencias increíbles para su público.